Lección 1,
Tema 1
En Progreso
Sesión de estudio 27 Feb 2024
Resumen de la Sesión
- Bienvenida y presentaciones:
- General Información: Marco da la bienvenida y presenta a los asistentes de la sesión (00:04).
- Consulta sobre simulador:
- Open Questions: Martha saluda y comenta que tiene una duda sobre un simulador (01:50).
- Inicio del examen:
- General Information: Marco comparte el enlace al examen en el chat (11:08).
- General Information: Marco indica que iniciará el examen que durará 7 minutos (17:03).
- Nueva pregunta sobre riesgos en proyecto:
- General Information: Se presenta la nueva pregunta sobre un riesgo identificado en un proyecto (27:38).
- General Information: Se concluye la discusión de esta pregunta y se abren preguntas adicionales (33:30).
- Cálculos y estimaciones en proyectos ágiles:
- General Information: Se presenta un ejemplo de cálculo para estimar el tiempo necesario para completar un proyecto. Se explica la solución (40:24).
- General Information: Se explica detalladamente el proceso para resolver el ejemplo de cálculo presentado anteriormente (43:17).
- Características de las historias de usuario:
- Next Steps: Se presentan opciones para abordar retrasos debidos a historias de usuario insuficientemente refinadas. Se elige dividir las historias (53:03).
- Next Steps: Se explica que cada historia de usuario debería completarse en una sola iteración dividiéndola si es necesario (54:37).
- Principios del Manifiesto Ágil:
- General Information: Se presenta el principio de simplicidad y se elige el refinamiento del backlog como técnica ágil que lo apoya (57:35).
- General Information: Se explica cómo el refinamiento del backlog ayuda a maximizar el trabajo que genera valor al cliente (59:30).
- Métricas de desempeño de proyectos:
- General Information: Se presentan las métricas CPI, SPI calculadas para un proyecto y se pide identificar el estado del proyecto según esas métricas (01:01:00).
- General Information: Se confirma que la opción elegida para la pregunta anterior es correcta y se comenta que el análisis del CPI y SPI puede afinarse más (01:02:24).
- General Information: Se comenta que el CPI menor a 0.9 requiere mucha atención y es difícil de recuperar el proyecto si es menor a 0.9 (01:03:53).
- Interpretación y cálculo de CPI y SPI:
- General Information: Se explica que el CPI mide el desempeño del costo y cuánto valor se genera por dólar invertido (01:02:26).
- General Information: Se reitera que con CPI menor a 1 se está yendo mal con los costos (01:03:19).
- General Information: Se explica que el SPI mide el desempeño del cronograma y qué significan valores mayores o menores a 1 (01:04:49).
- Herramientas para interpretar CPI y SPI:
- Next Steps: Se comparte una gráfica del PMBok 7 para interpretar CPI y SPI (01:05:07).
- Next Steps: Se muestra una página del PMBok 6 con más fórmulas de referencia (01:10:50).
- Next Steps: Se reitera que la gráfica compartida es suficiente para el examen (01:13:48).
- Preguntas y consultas:
- Open Questions: Se plantea una consulta sobre el equilibrio entre SPI y CPI si se está adelantado pero obteniendo menos valor (01:06:22).
- Open Questions: Se plantea una pregunta sobre rangos aceptables para CPI y cuando un proyecto es insalvable (01:08:18).
- Open Questions: Se consulta sobre el porcentaje de preguntas de cálculo que pueden salir en el examen (01:10:55).
- Explicación de conceptos de gestión de proyectos:
- General Information: Se explica el ejemplo del CP y su relación con el PIB del libro 6 (01:21:13).
- General Information: Se introduce el tema de los riesgos desconocidos como los cisnes negros y su importancia (01:23:05).
- Ejemplos de cisnes negros:
- General Information: La pandemia de COVID-19 se presenta como el ejemplo más reciente de un cisne negro (01:24:14).
- General Information: Otros eventos impredecibles como crisis financieras o problemas de suministro (01:24:31).
- Abordar riesgos desconocidos:
- Open Questions: El libro 7 habla de desarrollar la resiliencia del equipo para poder recuperarse de eventos imprevistos (01:25:29).
- General Information: Ejemplo de cómo la resiliencia permite recuperar un proyecto afectado por un sismo impredecible (01:26:00).
- Recursos recomendados:
- Next Steps: Se compartirá una clase sobre cisnes negros e incertidumbre por Telegram (01:27:55).
- Next Steps: Revisar tema de riesgos en libros de procesos, especialmente respuestas a riesgos (01:32:11).