#006 Comprendiendo Diagramas en Gestión Ágil de Proyectos

Sesión de estudio #006 del martes 1 de abril de 2025

Resumen de la Sesión de Estudio

Esta sesión explora herramientas visuales esenciales en la gestión ágil de proyectos. Analiza en profundidad el Diagrama de Flujo Acumulado (CFD) y se explica cómo interpretar correctamente un Burndown Chart para monitorear el progreso de un sprint.

La gestión visual es uno de los pilares fundamentales en metodologías ágiles como Kanban y Scrum. Durante nuestra última sesión de estudio, exploramos varios tipos de gráficos y herramientas visuales que nos ayudan a monitorear el progreso y detectar problemas en nuestros proyectos. Vamos a revisar estos conceptos clave de manera clara y concisa.

Diagrama de Flujo Acumulado (CFD)

El Diagrama de Flujo Acumulado o CFD (Cumulative Flow Diagram) es una herramienta visual principalmente utilizada en Kanban que muestra cómo fluye el trabajo a través de diferentes etapas a lo largo del tiempo.

Características principales:

  • Muestra el trabajo en distintas etapas (ej. “Listo para desarrollar”, “En desarrollo”, “En pruebas”, “Completado”)
  • Cada etapa se representa como una banda de color
  • El ancho de cada banda indica la cantidad de trabajo en esa etapa

Interpretación:

  • Ensanchamiento de una banda: Cuando una banda se ensancha (aumenta su ancho vertical), significa que se está acumulando trabajo en esa etapa. Esto indica un potencial cuello de botella, ya que está entrando más trabajo del que puede procesarse.
  • Estrechamiento de una banda: Cuando una banda se estrecha, significa que hay menos trabajo en esa etapa. Esto puede indicar que los recursos están siendo subutilizados o que el equipo podría manejar más trabajo.
  • Flujo ideal: En una situación ideal, todas las bandas mantienen un ancho relativamente constante, lo que indica un flujo de trabajo equilibrado.

WIP (Work In Progress)

Un concepto fundamental relacionado con el CFD es el límite de WIP, que establece la cantidad máxima de trabajo que puede estar en progreso simultáneamente:

  • Funciona como un limitante para evitar la sobrecarga
  • Ayuda a mantener un flujo constante de trabajo
  • Puede ser diferente para cada etapa del proceso
  • El equipo debe respetar estos límites para evitar cuellos de botella

Burndown Chart

El gráfico Burndown es una herramienta visual común en Scrum que muestra la cantidad de trabajo restante en un sprint frente al tiempo.

Componentes principales:

  • Línea punteada: Representa el trabajo planificado (lo ideal)
  • Línea sólida: Representa el trabajo real completado
  • Eje X: Tiempo (días del sprint)
  • Eje Y: Trabajo restante (típicamente en puntos de historia)

Interpretación:

  • Línea plana: Indica periodos donde no se completó trabajo (posibles impedimentos)
  • Línea que desciende más rápido que lo planificado: El equipo está avanzando más rápido de lo esperado
  • Línea que desciende más lento que lo planificado: El equipo está retrasado respecto a lo esperado

En el ejemplo que analizamos, vimos un sprint de 15 días con un compromiso inicial de 100 puntos de historia donde:

  • Los primeros 6 días mostraron una línea plana (no se completó trabajo)
  • Luego el trabajo avanzó a buen ritmo
  • Hacia el día 12, la velocidad se redujo
  • Al final, el equipo no logró completar todo el trabajo planificado

Valor Ganado en Proyectos Ágiles

El concepto de valor ganado no es exclusivo de metodologías predictivas, también se aplica en entornos ágiles:

SPI (Índice de Rendimiento del Cronograma):

  • Formula: SPI = Valor Ganado / Valor Planificado
  • En contexto ágil: SPI = Puntos de historia completados / Puntos de historia planificados
  • Un SPI menor a 1 indica retraso respecto a lo planificado
  • Un SPI mayor a 1 indica que se avanza más rápido de lo planificado

En el ejemplo que vimos, un equipo planificó completar 30 puntos de historia pero solo logró 25: SPI = 25/30 = 0.83

Otras Herramientas y Conceptos

Diagrama de Afinidad

  • Técnica para clasificar un gran número de ideas en grupos
  • Útil después de una lluvia de ideas para organizar los conceptos
  • Permite identificar patrones y agrupar ideas relacionadas

Tablero Kanban

  • Herramienta de visualización que muestra el estado del trabajo
  • Permite identificar cuellos de botella
  • Funciona con los límites de WIP para mantener un flujo constante

Diccionario de la EDT (Estructura de Desglose del Trabajo)

  • Documento que proporciona detalles sobre los paquetes de trabajo
  • Incluye descripciones, responsables, actividades, criterios de aceptación, etc.
  • Es fundamental para descomponer y comprender mejor el trabajo del proyecto

Conceptos Económicos en Proyectos Ágiles

Vale la pena mencionar que los indicadores económicos también se aplican en proyectos ágiles:

  • TIR (Tasa Interna de Retorno)
  • VAN (Valor Actual Neto)
  • ROI (Retorno de Inversión)

En proyectos ágiles, estos indicadores son utilizados frecuentemente por el Dueño de Producto para priorizar funcionalidades en el backlog, asegurando que se entregue primero lo que genera mayor valor al negocio.

Enlaces

  1. Guía Kanban: https://kanbanguides.org/

 

Documentos y Enlaces

Tabla de contenidos
Últimas sesiones