Qué estudiar para el examen PMP® 2023
Si estás iniciando tú preparación de cara al examen PMP® en este 2023, es posible que te hayas dado cuenta de que existe una gran cantidad de información que deberíamos considerar.
En este artículo vamos a revisar algunas lecturas que te ayudaran a complementar tu preparación, recuerda que estás lecturas complementaran tu aprendizaje y te ayudaran a fortalecer los conceptos, pero no reemplazan a un curso o una capacitación. En nuestra web contamos con una formación completa que te ayudara en tu preparación para el examen de certificación PMP® y te permitirá afrontar este examen de manera exitosa.
Como de costumbre en este blog todos los temas tienen un video, en este caso he preparado un video en el cual no solamente podrás encontrar que materiales considero clave al momento de estudiar, sino que también lo he secuenciado, de manera que con esta información puedas crea tu propio plan de estudio y hagas de tu preparación un proyecto.
Como hemos visto dentro del video, el documento que nos sirve de base es el ECO (esquema de contenido del examen PMP®) y en específico cada uno de los dominios. De esta manera vamos a revisar a continuación mis recomendaciones para los dominios de personas, procesos y entorno empresarial.
Dominio Personas
En este Dominio resulta clave comprender los conceptos y procesos que se establecen dentro del PMBOK 6.ª edición, en especial los capítulos relacionados con los Interesados Capítulo 13, Comunicación capítulo 10, Recursos Capítulo 9.
Adicionalmente, resultaría útil leer la Guía Ágil del PMI en especial los capítulos 2,3 y 4 principalmente para comprender la relación del equipo y los interesados en un proyecto ágil.
Finalmente, la Guía del PMBOK 7.ª edición aborda los temas de personas en el capítulo 3 en donde se explican los principios que son esas normas de comportamiento que debería seguirse por todos quienes formamos parte del proyecto.
Dominio Procesos
El Dominio de procesos es ampliamente explicado dentro del Estándar del PMBOK 6.ª edición, leer el estándar nos ayudara a comprender como se relacionan los procesos dentro de un proyecto predictivo y nos ayudara a comprender cuál es la secuencia que existe dentro de este tipo de proyectos.
La Guía Ágil del PMI también ofrece información relevante con respecto a este Dominio, en especial si revisamos los capítulos 5, capítulo 6 y los Anexos. A través de estas lecturas podremos aprender los procesos y herramientas usualmente usados en proyectos Ágiles. Y recuerda que el examen PMP® tiene un gran componente ágil, así que es muy importante conocer como se realizan proyectos bajo este enfoque.
Finalmente, este Dominio contiene puntos fundamentales que se complementaran con el PMBOK 7.ª edición al leer la parte de la Guía de Fundamentos de la Gestión de Proyectos.
Dominio Entorno Empresarial
El PMBOK 7.ª edición puede resultar una excelente primera lectura para comprender temas como valor y el entorno bajo el cual un proyecto se efectúa. El capítulo 2 puede ayudar a comprender por qué un proyecto es efectuado y como el valor y los beneficios llegan a ser clave para establecer si un proyecto es o no exitoso.
Realizar Simulacros
Un punto que debemos considerar y es clave para este examen es el hecho de practicar y la mejor forma es a través de simulacros con preguntas simuladores al examen real y además que te permitan ver cuáles son tus puntos de mejor. Dentro de nuestra plataforma hemos desarrollado un simulador para el examen PMP® con más de 1000 preguntas que te ayudaran a repasar y practicar de manera constante.
Puedes practicar algunas preguntas y conocer más sobre este examen dentro de nuestra, Guia Gratuita del examen PMP y CAPM en donde podrás encontrar un curso de más de 1 hora de duración en el cual se explica los temas más relevantes que deberías conocer de cara a este examen.
Saludos y nos vemos la próxima semana
Responses